Cumbre de

TRABAJO SOCIAL 2021

EN TIEMPOS DE PANDEMIA

04, 05 y 06 Noviembre

VIRTUAL

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN

¿Que es la cumbre?

La Cumbre de Trabajo Social es la máxima reunión de la OITS, en ella se desarrollan actividades de capacitación, reflexión, integración y generación de propuestas para fortalecer la intervención profesional en el desarrollo sostenible de la sociedad.

TEMÁTICA:

❝ VIOLENCIA contra la MUJER y Poblaciones Vulnerables ❞

¿Que tendremos en la Cumbre?

Conferencias

Paneles Internacionales

Integración

TEMÁTICA:

❝ VIOLENCIA contra la MUJER y Poblaciones Vulnerables ❞

PANELES

PANEL 1

DÍA 1 (22/03/23)
18:30 – 19:30 hrs.

Propuestas de Intervención Social frente a la violencia en atención a las Poblaciones Vulnerables.

PANEL 2

DÍA 2 (23/03/23)
11:40 – 13:00 hrs.

Propuestas de Intervención Social frente a la violencia en atención a las Mujeres.

PANELES

PANEL 1

DÍA 1 (22/03/23)
18:30 – 19:30 hrs.

Propuestas de Intervención Social frente a la violencia en atención a las Poblaciones Vulnerables.

PANEL 2

DÍA 2 (23/03/23)
11:40 – 13:00 hrs.

Propuestas de Intervención Social frente a la violencia en atención a las Mujeres.

¡Sé parte de la Cumbre!

Solicita información desde nuestro canal de WhastApp.

EL PROGRAMA

* Programa preliminar, sujeta a cambios y/o variaciones.

Miércoles

22/03/2023

13:00 – 14:30 hrs.

Recepción y acreditación de participantes, expositores e invitados.

14:00 – 14:30 hrs.

 Marimba invitada.

15:00 – 15:30 hrs.

 Inauguración del evento. (Acto inaugural Maya)

15:30 – 16:00 hrs.

Situación actual de violencia contra la mujer y poblaciones vulnerables.
Lucrecia Vásquez – Guatemala.

16:00 – 16:30 hrs.

Mujer indígena, con discapacidad y sus derechos sexuales y reproductivos.)
Sonia Díaz – Guatemala.

16:30 – 17:00 hrs.

 Coffee Break

17:00 – 17:30 hrs.

 La mujer y sus vulnerabilidades laborales: Burn Out, Acoso Laboral , Equidad, Tiempo y espacio trabajo y familia.
Kerly Blacio – Ecuador.

17:30 – 18:00 hrs.

Los costos sociales económicos y políticos de la Violencia Domestica.
Orlando Vivas – Panamá.

18:00 – 18:30 hrs.

Violencia contra la mujer y acceso a la justicia en el ámbito rural del territorio de Izabal.
Zayda Méndez – Guatemala.

18:30 – 19:30 hrs.

PANEL 1: Propuestas de Intervención Social frente a la violencia en atención a las Poblaciones Vulnerables.
Magda Guzmán – Perú.
Ileana Crosby – Perú.
Leticia Gómez – México.

19:30 – 19:30 hrs.

Paseo de banderas (Presentación por países).

20:00 – 20:30 hrs.

Presentación de Cultura Garífuna. Cierre de primer día.

Jueves

23/03/2023

8:00 – 8:30 hrs.

Recepción de participantes.

8:30 – 9:00 hrs.

«Coordinación interinstitucional, como mecanismo para garantizar la protección social y especial de la niñez (caso Sololá desde la Coalición de Redes)».
Marta Calderón – Guatemala.

9:00 – 9:30 hrs.

 Historia de vida: maltrato y abuso en niñez y adolescencia.
Guadalupe Muñiz – México.

9:30 – 10:00 hrs.

Análisis, reflexión y propuesta de abordaje de las múltiples expresiones de violencias que afectan a las Niñas, Niños y Adolescentes en el país. 
Otto Rivera – Guatemala.

10:00 – 10:30 hrs.

Epidemiología de la violencia en un hospital infantil de
Colombia.
Erika López – Colombia.

10:30 – 11:00 hrs.

 Coffee Break

11:00 – 11:40 hrs.

 Sociedad y Gobierno orientados a lograr el Derecho a una Vida Digna de las Personas Mayores, Nuevo León, México.
Myrna García – México.
Teresa Villarreal – México.

11:40 – 13:00 hrs.

PANEL 2: Propuestas de Intervención Social frente a la violencia
en atención a las Mujeres.
Shirley Talavera – Paraguay.
Libba Quiroz – Perú
Yaneridth Segundo – Perú
Brenda Palma – Guatemala.

13:00 – 14:30 hrs.

RECESO – ALMUERZO (Presentación de Cultura Maya).

15:00 – 15:30 hrs.

Salida para la actividad de Responsabilidad Social.

15:00 – 17:30 hrs.

 Actividad de Responsabilidad Social (Niños).

17:30 hrs.

Cierre de segundo día.

Viernes

24/03/2023

8:00 – 8:30 hrs.

Recepción de participantes.

8:30 – 9:00 hrs.

 Asesoramiento legal y seguimiento de los procesos de casos de denuncia por violencia.
Máximo Miñoso – República Dominicana.

9:00 – 9:30 hrs.

“Percepciones de la diversidad sexual y el enfoque de los
derechos humanos a las poblaciones vulnerables en Guatemala».
Mario Aceituno – Guatemala.

9:30 – 10:00 hrs.

La violencia familiar y la criminalidad una relación directa para analizar. 
Mínela Rivero – Perú.

10:00 – 10:30 hrs.

RECESO

10:30 – 11:00 hrs.

 Lo que callamos las mujeres.
Lucia Valdez – Perú.

11:00 – 11:30 hrs.

Convivencia en Familia: Relaciones parentales.
Juliana Henao – EE.UU.

11:30 – 12:00 hrs.
.

 Estrategias de empoderamiento a las Mujeres desde la
intervención del Trabajador Social.
Lidia García – México.

12:00 – 13:00 hrs.

RECESO

13:00 – 14:00 hrs.

ALMUERZO DE CLAUSURA.
Presentación especial de BALLET FOLKLÓRICO.

14:00 – 14:30 hrs.

Ceremonia de Reconocimientos en Trabajo Social.

14:30 – 15:00 hrs.

Despedida académica y anuncio de la CUMBRE 2024.

Sabado

25/03/2023

08:00 hrs.

TOURS DE INTEGRACION (Opcional).

15:00 hrs.

Despedida y fotografía postal.

* Programa preliminar, sujeta a cambios y/o variaciones.

INVERSIÓN:

CIERRE DE INSCRIPCIONES CON PROMOCIÓN – 28 DE FEBRERO DE 2023

Nacionales
Gueatemala

Individual 900 Quetzales / Grupal 600 Quetzales.)

Extranjeros

Individual – 100 dólares / Grupal 80 dólares.

Sede de la Cumbre

22, 23 y 24 Marzo 2023

GUATEMALA

Corazón del mundo Maya.

Organizado por:

Se nuestro próximo aliado estratégico:

Conoce a las Universidades e Instituciones Académicas que confirmaron su participación a la CUMBRE.

Conoce a las Universidades e Instituciones Académicas que confirmaron su participación a la CUMBRE – GUATEMALA 2023.

Nuestros Aliados Estratégicos:

Conoce a las Universidades e Instituciones Académicas que confirmaron su participación a la CUMBRE.

IX CUMBRE DE

TRABAJO SOCIAL

BIENESTAR SOCIAL DEL

ADULTO MAYOR

23, 24 y 25 de Marzo 2022

Santa Cruz de la Sierra Bolivia

PRESENCIAL & VIRTUAL

Santa Cruz
2022

INFORMES: +51 991121021

Nos vemos en la

IX CUMBRE DE

TRABAJO SOCIAL

23, 24 y 25 de Marzo

IX CUMBRE DE

TRABAJO SOCIAL

BIENESTAR SOCIAL DEL

ADULTO MAYOR

23, 24 y 25 de Marzo 2022

Santa Cruz de la Sierra - BOLIVIA

Presencial & Virtual

Santa Cruz
2022

Nos vemos en la

IX CUMBRE DE

TRABAJO SOCIAL

23, 24 y 25 de Marzo

INFORMES:

Del 03 al 06 Nov. 2021

"Gestión del Talento Humano"

Cumbre 2020

TRABAJO SOCIAL

EN TIEMPOS DE PANDEMIA

04, 05 y 06 Noviembre

VIRTUAL

REGISTRARSE

Cumbres Realizadas

Trabajo Social en tiempos de pandemia.
Ver galería

VI Cumbre de Trabajo Social
Ver galería

V Cumbre de Trabajo Social – México
Ver galería

IV Cumbre de Trabajo Social – Chile
Ver galería

III Cumbre de Trabajo Social – Colombia
Ver galería

II Cumbre de Trabajo Social – Ecuador
Ver galería

I Cumbre de Trabajo Social –  Perú
Ver galería

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN PRÓXIMA CUMBRE